Software Libre vs Codigo Abierto Explicado por GioCode - LinuxClick

LinuxClick

LinuxClick, es un blog Tecnologico, que se dedica a hablar sobre Tecnologia, Software Libre, GNU/Linux, BSD,CiberSeguridad y Hacking Etico.

Nuevo

martes, 3 de mayo de 2022

Software Libre vs Codigo Abierto Explicado por GioCode

Según la wikipedia, el software libre es como su propio nombre indica, un software que su código fuente permite que sea modificado, estudiado, cambiado e incluso alterado con cualquier fin para que posteriormente sea repartido con implementaciones o mejoras.

Su nombre se debe al movimiento de software libre que fue liderado por Richard Stallman, físico y programador estadounidense que también fue fundador del sistema operativo GNU y de la Free Software Fundation o Fundación de Software Libre.

Ahora bien, para que un software pueda denominarse libre o de código abierto, también llamados como FOSS o FLOSS, o incluso de ambas formas, debe de cumplir ciertas premisas para poder tener esta designación:
Así que vamos a mencionar las 4 libertades del software libre:

Libertad 0: Consiste en poder utilizar el programa con cualquier fin ya sea privado, militar, comercial…

Libertad 1: Poder ver y variar el software. Para poder hacer esto necesitamos tener acceso al código fuente.

Libertad 2: Compartir el programa con el fin de ayudar a los demás.

Libertad 3: Compartir aquellas versiones en las que nosotros mismos hayamos introducido algún cambio o modificación, por lo tanto, es totalmente necesario poder acceder al código fuente.

Las diferencias entre el software libre y el software de código abierto es que el software libre va dirigido o enfocado a las libertades filosóficas que tienen los usuarios a la hora de hacer uso de ello y el software de código abierto va dirigido a las ventajas a la hora de utilizarlo.

Por otro lado debemos hablar de qué significa código abierto u open source que es aquel nombre que se le concede a un software que permite que los usuarios accedan a su código fuente.
Además, está permitida su distribución siempre y cuando los términos de licencia no se varíen desde su primera adquisición hasta la posterior distribución, teniendo siempre unos principios y una ética.

Es probable que el software libre sea una revolución basada en un principio básico de la humanidad: compartir, todo lo contrario de enfrentarnos a una competencia entre empresas que solo buscan un fin económico e imagen de marca.

El paso del tiempo y los estudios, posicionan a este procedimiento o “corriente” a muy alto nivel ya que lo que provoca es la gestión o proceso de un programa que pasa por diferentes personas y que cada cual ayuda o implementa mejoras creando finalmente un programa de alta calidad.




Patrocinador:
MilagrOS GNU/Linux










Únete a nuestro canal de Telegram para no perderte de ninguna información. 

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter, Grupo de Telegram , Dailymotion , RedLinuxClick


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compra este espacio
.