OBS Studio 27.2 ya fue liberado y estas son sus novedades - LinuxClick

LinuxClick

LinuxClick, es un blog Tecnologico, que se dedica a hablar sobre Tecnologia, Software Libre, GNU/Linux, BSD,CiberSeguridad y Hacking Etico.

Nuevo

lunes, 14 de febrero de 2022

OBS Studio 27.2 ya fue liberado y estas son sus novedades

 

Se acaba de dar a conocer el lanzamiento de la nueva versión de OBS Studio 27.2, versión en la cual se presentan la actualización del motor Chromium, asi como mejoras de integración y la adición de nuevos codificadores.

Para quienes desconocen aún de OBS Studio, deben saber que el objetivo del de desarrollo de OBS Studio es crear una versión gratuita de la aplicación Open Broadcaster Software que no esté vinculada a la plataforma Windows, sea compatible con OpenGL y sea extensible a través de complementos.


Principales novedades de OBS Studio 27.1

En esta nueva versión que se presenta se ha actualizado la versión del motor Chromium (de la versión 75 a la 95) en la implementación de fuente de transmisión basada en navegador (Browser Source).

Otro cambio que se presenta es que se agregó la capacidad de establecer diferentes modos de mezcla de fuentes de transmisión a través del menú contextual llamado al hacer clic con el botón derecho del mouse.

Ademas tambien se destaca que se proporciona la integración con dispositivos AJA, que ahora se pueden usar como fuente y dispositivo de salida para video.

Tambien podremos encontrar que se agregaron los codificadores experimentales AOM AV1 y SVT-AV1 para el formato AV1, asi como tambien el soporte para el protocolo RIST (Transporte confiable de flujo de Internet) y un marco para proporcionar procesamiento en segundo plano de teclas de acceso rápido en entornos basados ​​en Wayland.

De los demás cambios que se destacan de esta nueva versión:

  • Se agregaron teclas de acceso rápido para actualizar la fuente de transmisión según el navegador, buscar filtros e identificar duplicados.
  • Estabilidad mejorada de la captura de pantalla de PipeWire en sistemas multi-GPU.
  • Se agregó una configuración para ocultar automáticamente los elementos de la interfaz del programa OBS al capturar el contenido de la pantalla.
  • Para la plataforma Linux, se ha proporcionado soporte oficial para paquetes Flatpak.

¿Cómo instalar OBS Studio 27.2 en linux?

Para quienes estén interesados en poder instalar esta nueva versión de OBS en su distribución de Linux, podrán hacerlo siguiendo las instrucciones que compartimos a continuación.

Instalación de OBS Studio 27.2 desde Flatpak

De manera general para casi cualquier distribución de Linux actual, la instalación de este software puede ser realizado con ayuda de los paquetes de Flatpak. Solo deben contar con el soporte para instalar este tipo de paquetes.

En una terminal solo tienen que ejecutar el siguiente comando:

1
flatpak install flathub com.obsproject.Studio

En el caso de que ya cuenten con la aplicación instalada por este medio, pueden actualizarla ejecutando el siguiente comando:

1
flatpak update com.obsproject.Studio

Instalación de OBS Studio 27.2 desde Snap

Otro método general para realizar la instalación de esta aplicación es con ayuda de los paquetes de Snap. De igual forma que Flatpak, deben contar con el soporte para instalar este tipo de paquetes.

La instalación la vamos a realizar desde una terminal tecleando:

1
sudo snap install obs-studio

Hecha la instalación, ahora vamos a conectar los medios:

1
sudo snap connect obs-studio:camera
1
sudo snap connect obs-studio:removable-media

Instalación desde PPA (Ubuntu y derivados)

Para los que son usuarios de Ubuntu y derivados, pueden realizar la instalación de la aplicación añadiendo un repositorio al sistema.

Este lo añadimos tecleando:

1
2
sudo add-apt-repository ppa:obsproject/obs-studio
sudo apt-get update

Y realizamos la instalación de la aplicación ejecutando

1
2
sudo apt-get install obs-studio
sudo apt-get install ffmpeg

 Arch Linux y derivados

Para el caso de los usuarios de Arch Linux, Manjaro, Antergos y cualquier otro derivado. Podemos realizar la instalación tecleando el siguiente comando en una terminal:

1
sudo pacman -S obs-studio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compra este espacio
.